SENDERO DE PONTE FREIXO

El sendero que discurre por el espacio arqueológico-natural de Freixo discurre por un paraje de especial belleza natural, suspendido sobre el río Arnoia, y que une dos símbolos de la prehistoria y de la historia de la región y de Galicia en general.

Mapa interactivo

Datos de la Ruta

1,86 Km
6h
Lineal
43 m.
99 m.
Descarga a ruta

DESCRIPCIÓN:

Por un lado, el petroglifo de las Barroncadas es un ejemplo excepcional de arte rupestre interior, donde los motivos zoomorfos y figurativos están completamente ausentes y predominan los diseños geométricos y, más concretamente, conjuntos de círculos concéntricos como los que encontraremos en las Barroncadas. .

Por otro lado, el magnífico puente romano, uno de los pocos ejemplos íntegramente conservados de este tipo de obra de ingeniería en Galicia, que demuestra la plena integración del territorio gallego en la organización política y económica romana.

Se trata de un pequeño sendero lineal señalizado de 1,9 kilómetros de longitud y apto para todos los públicos. Tras recorrer el primer kilómetro, existe la posibilidad de desviarse del camino principal para visitar Penedo de Nuestra Señora y disfrutar de una vista excepcional del valle.