Datada en el año 1576, siglo XVI. Pequeña iglesia construida tras la epidemia que asoló la zona entre 1569 y 1571. En el altar mayor, de estilo barroco, destaca el retablo del siglo XVII y la imagen de San Bernabé. El nombre Iglesia de San Barnabé es el nombre de varios edificios religiosos, catalogados como iglesias en honor a un santo llamado Barnabé. Adosada al lado derecho se encuentra una capilla de estilo gótico tardío con bóveda de crucería, fundada en 1584 por el Capitán Tomé Rodríguez Punxín, quien regresó de las Indias (América). Sus medallones son dignos de ver.