Naturaleza
Naturaleza
Es fácil deducir que predominan los paisajes espectaculares en una naturaleza pura, que el hombre ha domesticado pero no ha transformado más que en las partes bajas.

Ahí está para confirmalo el cada vez más visitado Parque Natural de Baixa Limia-Serra do Xurés, que se prolonga hacia el norte por ZEC-Rede Natura 2000 Baixa Limia.
Junto con el territorio portugués del Parque Nacional da Peneda-Gerês, forma la Reserva de la Biosfera Transfronteriza «Gerês-Xurés». El Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés y el Parque Nacional da Peneda-Gerês se unen en los límites entre Portugal y Galicia, configurando un espacio transfronterizo único de 267.958 hectáreas de extensión, declarado en el año 2009 como Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
Nos encontramos en un territorio donde las sierras escarpadas se mezclan con otras de formas más suaves; donde los bosques frondosos contrastan con paisajes graníticos de montaña; donde los bolos de piedra adoptan formas singulares y el agua está presente en ríos, charcas, cascadas naturales y también embalses, que permiten remar en aguas tranquilas en pleno corazón del Xurés.
Aquí podrás descubrir uno de los grandes atractivos de este espacio: la extraordinaria variedad de flora, con más de 807 especies, de las cuales 117 son endémicas, como el lirio del Xurés. Además, cuenta con una gran diversidad de fauna, con cerca de 150 especies de aves y ejemplares singulares, como el bovino autóctono: la vaca cachena.
Los puntos más elevados alcanzan hasta los 1.500 metros de altitud, combinando las formas suaves de los antiguos montes gallegos con picos más abruptos en forma de aguja. Destaca especialmente la presencia de formaciones rocosas y bolos (grandes bloques de granito).