Concello de A Merca

Pocas localidades tienen su topónimo tan arraigado a la idiosincrasia de su gente. Como es bien sabido, «merca» procede de «mercar», o lo que es lo mismo, «comprar». Es decir, comprar y vender, que es a lo que tradicionalmente dedicaron sus «modus vivendi» la inmensa mayoría de sus habitantes (los tratantes), a lo largo y ancho de las ferias y mercados de Galicia. Por eso no resulta descabellado pensar que el origen de su capitalidad surgiese de la feria que, el día 26 de cada mes, se asentaba en un cruce de caminos.

Canastros de A Merca

Canastros de A Merca

 

Pero esta es la penúltima historia, porque antes hubo otras no menos interesantes que las de sus vecinos. Historias que nos dejaron vestigios tan singulares como que una de sus aldeas se llame A Mezquita, cuando, que se sepa, nunca hubo allí ninguna. ¿O sí? ¡Quién sabe, viajero!

Hubiera o no mezquita, lo que sabemos con certeza —porque aún está ahí para ser contemplada— es la permanencia de una de las iglesias románicas más sobrias y, por ello, espectaculares que se conservan en Galicia: San Pedro da Mezquita.

Igual de espectacular es la alineada conjunción de hórreos (canastros) que, en este caso, se conservan en la capital del municipio y que dan fe de que la economía tradicional también tiene mucho que agradecer a la fertilidad de sus tierras, bañadas longitudinalmente por el río Arnoia, al pie del cual se dibujan otros paisajes y localidades, otrora vivaces e incluso señoriales, como Olás o Ponte Hermida.

A Merca es un municipio perteneciente a la comarca de Terra de Celanova, en la provincia de Ourense. En su superficie, de aproximadamente 51 km², cuenta con zonas de gran belleza e interés turístico, como el área de Os Canastros, que es la mayor concentración de hórreos de España y una de las más grandes de Europa.

La iglesia de San Pedro da Mezquita fue declarada Monumento Nacional en 1931.

Su carnaval, prohibido durante la dictadura franquista, está recuperando actividad año tras año, con los Galos y los Mecos de Forxás como protagonistas.

Contacto

Mapa Interactivo