Xeodestino Terra de Celanova - Serra do XurésXeodestino Terra de Celanova - Serra do XurésXeodestino Terra de Celanova - Serra do XurésXeodestino Terra de Celanova - Serra do Xurés
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • A Bola
    • A Merca
    • Bande
    • Barbadás
    • Cartelle
    • Celanova
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Lobeira
    • Lobios
    • Muiños
    • Padrenda
    • Quintela de Leirado
    • Ramirás
    • Verea
  • Descubre
    • Naturaleza
    • Historia
    • El agua
  • Turismo Activo
    • BTT
    • Senderismo
    • Empresas
  • Qué hacer
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Experiencias
    • Ferias y Fiestas
  • Blog
  • Español
    • Galego
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • A Bola
    • A Merca
    • Bande
    • Barbadás
    • Cartelle
    • Celanova
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Lobeira
    • Lobios
    • Muiños
    • Padrenda
    • Quintela de Leirado
    • Ramirás
    • Verea
  • Descubre
    • Naturaleza
    • Historia
    • El agua
  • Turismo Activo
    • BTT
    • Senderismo
    • Empresas
  • Qué hacer
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Experiencias
    • Ferias y Fiestas
  • Blog
  • Español
    • Galego

AQUIS QUERQUENNIS, EXPERIENCIA ARQUEOLÓXICA

  • 0 comments/
  • noviembre 27, 2020

Na parroquia de Baños (Bande) atopamos unha das xoias arqueolóxicas de Terra de Celanova-Serra do Xurés, o complexo arqueolóxico romano Aquis Querquennis. É un dos recursos máis relevantes de toda a provincia de Ourense, declarado Ben de Interese Cultural. Nel podemos distinguir tres zonas: o campamento militar, de deseño clásico (forma rectangular e dúas rutas ortogonais principais, cubrindo unha superficie de 3 hectáreas), un dos principais da Península Ibérica e tamén coñecido como “A Cidá”, “A Cibdade” ou “A Cidade”; a mansión viaria (pousada) e as termas. Ditas termas poden ser usadas na actualidade.

Aquis Querquennis

Preto dos anos 50 (1948) a compañía hidroeléctrica Fenosa alagou o val do Limia para construír o encoro das Conchas, polo que as antigas termas caeron en desuso despois de dita construción. A mediados dos anos 70 iniciáronse as tarefas de escavación e recuperación do complexo.

A día de hoxe o xacemento está situado nunha zona de risco de inundacións, polo que non é accesible durante todo o ano, e os turistas dependen do nivel da auga para poder gozar destes restos. Nas inmediacións do complexo existe un centro de interpretación (Aquae Querquenna-Vía Nova), lugar de recepción e información sobre os recursos deste lugar. Tamén no mesmo centro pódese atopar o museo de Quarquenia (rexión da Baixa Limia), con mostras da etapa máis antiga (desde a Prehistoria á Idade Media).

Unha visita que non vos podedes perder se vos desprazades a este xeodestino, xa sexa para descubrir restos históricos, gozar da calma desta paisaxe ou darvos un baño nas termas e beneficiarvos así das propiedades das súas augas mineromedicinais.

  • Under : Sin categorizar

TRANSGÊRES-XURÉS, UN PASEO POR EL XURÉS

  • 0 comments/
  • noviembre 25, 2020

Ya está en marcha la web https://trans-geresxures.com/, en la que se presentan un conjunto de paquetes de turismo deportivo con fin de dar a conocer los valores naturales y culturales de un territorio transfronterizo que precisamente no entiende de fronteras.

En la propia web se presenta la oportunidad de que descubras con tu bicicleta de montaña paisajes asombrosos que esconden aldeas por las que parece que no ha pasado el tiempo. Hórreos, cultivos, historia, patrimonio… serán algunos de los recursos que irás descubriendo en tu viaje por este territorio.

A la hora de hablar de la oferta o paquetes, estos se agrupan en 4 opciones: rutas BTT, en familia, roadtrips y senderismo. Todo ello en un territorio con un alto valor natural, con los reconocimientos de la Reserva de Biosfera Tranfronteriza Gêres-Xurés y Parque Natural Baixa Limia Sierra del Xurés.

Estes paquetes de turismo activo fueron diseñados por la Consejería de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia y la Reserva de Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, declarada por la UNESCO en 2009, con el objetivo de ofrecer a los/las vecinos/as y visitantes la oportunidad de conocer alguno de los rincones más emblemáticos de este territorio, al mismo tiempo que se valora la zona y se dinamiza el tejido económico.

Elige el paquete que mejor se adapte a tus intereses y atrévete a conocer este maravilloso territorio.

  • Under : Sin categorizar

TIERRA DE CELANOVA-SIERRA DEL XURÉS, ESCENARIO DE RODAJE

  • 0 comments/
  • noviembre 24, 2020
Imagen portada serie "El desorden que dejas"
Imagen trailer «El desorden que dejas»

El próximo 11 de diciembre se estrena en la mundialmente conocida plataforma de streaming Netflix “El desorden que dejas”. La serie es una adaptación de la novela del mismo nombre del celanovés Carlos Montero, que recibió el premio Primavera de Novela 2016. La novela es un intenso thriller psicológico protagonizado y relatado en primera persona por Raquel, una joven profesora de literatura en un momento bajo de su vida que acepta una sustitución en el instituto de Novariz, la villa de la que, casualmente, procede su marido. Entre los actores y actrices de reparto encontramos a Inma Cuesta, Tamar Novas, Bárbara Lennie o Arón Piper, actores/actrices españoles/las conocidos/as por su trayectoria en otras series o largometrajes.

Read More
  • Under : Sin categorizar

12
Entradas recientes
  • UN OJO DE VIDRIO EN LA CAPILLA DE SAN MIGUEL
  • «EL DESORDEN QUE DEJAS», ÉXITO DE NETFLIX
  • DESCUBRE A TERRA DE CELANOVA-SERRA DO XURÉS A TRAVÉS DE SUS RUTAS
  • CAMINO NATURAL VÍA NOVA
  • REPÚBLICA INDEPENDIENTE DEL COUTO MIXTO
Comentarios recientes
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Conéctate

    Contacto
    • Progreso 53, 32003   Ourense
    • 988 317 930
    • turismo@inorde.com
    Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies