“EL DESORDEN QUE DEJAS”, ÉXITO DE NETFLIX
Hace unas semanas os adelantábamos que el 11 de diciembre se estrenaría en Netflix una serie rodada totalmente en Galicia, principalmente en la provincia de Ourense, con una importante presencia en la trama del geodestino Terra de Celanova-Serra do Xurés. Hoy hace una semana de su estreno y las críticas recibidas no pueden ser mejores. A día de hoy se encuentra en el número 1 de Netflix de las series más populares en España.
Tras ver la serie, descubrimos que el instituto de Celanova es un protagonista más de la historia, en el que se entremezclan en el transcurso de la trama dos puntos temporales diferentes, las clases de Viruca y las clases de Raquel. En palabras de uno de los protagonistas en uno de los capítulos, “el más bonito de Galicia”. En numerosos planos observamos un pasillo, pasillo que se corresponde con un lateral del claustro del monasterio de San Salvador. Piedra e historia a través de la pantalla. También la Plaza Mayor de Celanova aparece en más de una ocasión, a la salida de las clases y en los momentos en que la protagonista se desplaza a uno de sus bares. Otro paisaje que no deja de sorprendernos son las termas de Bande, presentes en momentos clave de la historia. No queremos hacer spoilers, pero en ellas se viven escenas con gran carga emocional.

Una miniserie de 8 episodios que “engancha” desde el primer momento, convirtiéndose en un maratón para muchos. La crítica habla de serie de misterio que se disfruta bastante, que engancha con rapidez. También se alaba la ambientación gallega y el reparto.
Muchos son los espectadores que en tan solo una semana ya han visionado la serie completa, y muchos de estos se preguntarán por sus ubicaciones. En el geodestino estaremos encantados de recibirlos y de que vivan en primera persona este territorio.
