AQUIS QUERQUENNIS, EXPERIENCIA ARQUEOLÓGICA
22.11.2020
En la parroquia de Baños (Bande) encontramos una de las joyas arqueológicas de Terra de Celanova-Serra do Xurés, el complejo arqueológico romano Aquis Querquennis. Es uno de los recursos más relevantes de toda la provincia de Ourense, declarado Bien de Interés Cultural. En él podemos distinguir tres zonas: el campamento militar, de diseño clásico (forma rectangular y dos rutas ortogonales principales, cubriendo una superficie de 3 hectáreas), uno de los principales de la Península Ibérica y también conocido como “A Cidá”, “A Cibdade” o “A Cidade”; la mansión viaria (posada) y las termas. Dichas termas pueden ser usadas en la actualidad.
Cerca de los años 50 (1948) la compañía hidroeléctrica Fenosa inundó el valle del Limia para construir el embalse de las Conchas, por lo que las antiguas termas cayeron en desuso después de dicha construcción. A mediados de los años 70 se iniciaron las tareas de excavación y recuperación del complejo.
A día de hoy el yacimiento está situado en una zona de riesgo de inundaciones, por lo que no es accesible durante todo el año, y los turistas dependen del nivel del agua para poder disfrutar de estos restos. En las inmediaciones del complejo existe un centro de interpretación (Aquae Querquenna-Vía Nova), lugar de recepción e información sobre los recursos de este lugar. También en el mismo centro se puede encontrar el museo de Quarquenia (región de A Baixa Limia), con muestras de la etapa más antigua (desde la Prehistoria a la Edad Media).
Una visita que no os podéis perder si os desplazáis a este geodestino, ya sea para descubrir restos históricos, disfrutar de la calma de este paisaje o daros un baño en las termas y beneficiaros así de las propiedades de sus aguas mineromedicinales.
Comentarios recentes